UNIDAD 2: MATERIA Y ENERGIA
Elementos, vida y energía de los seres vivos
e inertes.
Materia: cualquier
cosa que ocupa un lugar en el espacio y posee masa, o sea puede ser pesada en
presencia de gravedad. Puede ser gaseosa, líquida o sólida.
Todos los seres vivos e inertes están
constituidos por materia.
Los átomos
son las piezas básicas de la constitución de la materia.
Moléculas
es el enlace de dos o más átomos de la misma clase.
Compuesto
es el enlace de dos o más átomos de la distinta clase.
Energía: es
la capacidad de mover materia.
No tiene ni masa ni ocupa espacio.
- Energía
cinética: es energía en acción o movimiento. Ej: la
luz, el calor, el movimiento físico.
- Energía
potencial: es energía almacenada. Las sustancias y
sistemas que la poseen tienen la capacidad/potencia de liberar una o más formas
de energía. Ej: los combustibles liberan energía cinética al arder (calor, luz,
movimiento)
Los seres vivos requieren materia para sustituir
sus tejidos y energía para su funcionamiento. Se establece un flujo de
materia y energía en el que se distinguen las siguientes etapas:
- Incorporación de la energía (luz solar) y de los
compuestos inorgánicos por parte de vegetales, fitoplancton y cianobacterias.
- A
partir de la materia mineral y de la energía creación de materia orgánica.
- Consumo de la materia orgánica producida por
organismos incapaces de hacerlo.
- Desintegración
de esta materia orgánica hasta llevarla nuevamente al estado de compuesto
inorgánico.
- Transformación de los compuestos inorgánicos en
compuestos minerales que pueden ser aprovechados por los productores de materia
orgánica.
Por sistema
entendemos; cualquier parte del universo que contenga materia y energía:
- Un sistema cerrado es aquel que no intercambia
energía con el medio que lo rodea.
- Un sistema abierto intercambia energía y materia con
el medio que los circunda. Ej: las células y los seres vivos.
El flujo de energía
en el ecosistema es abierto, puesto que, al ser utilizada en el seno de los
niveles tróficos para el mantenimiento de las funciones propias de los seres
vivos, se degrada y disipa en forma de calor (respiración).
El flujo de materia es, en gran medida, cerrado ya que los nutrientes son
reciclados cuando la materia orgánica del suelo (restos, deyecciones,...) es
transformada por los des componedores en moléculas orgánicas o inorgánicas que,
bien son nuevos nutrientes o bien se incorporan a nuevas cadenas tróficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario