UNIDAD 1: NIVELES DE ORGANIZACIÓN.
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su
estructura, su fisiología y del ambiente en el que viven.
Su vida está ligada también a la vida de sus
semejantes y a los organismos que forman parte de su comunidad.
Los materiales
biológicos (proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, etc.) se integran en
la naturaleza en distintos niveles de organización cada vez más complejos:
- Célula
- individuo
- especie
- población
- gremio
- comunidad
Biota/comunidad biótica:
agrupamiento de plantas, animales y microbios que observamos al estudiar
bosques, pastizales, charcas, arrecifes y áreas inexploradas.
Biotopo:
comunidad de seres vivos.
Factores
abióticos:
elementos físicos y químicos inertes. Ej: el agua, la humedad, la temperatura,
la salinidad, la clase del suelo.
El ecosistema:
sistema funcional formado por una comunidad integrada en su medio. Es la
comunidad biótica y las condiciones abióticas en las que viven sus elementos.
El ecotono: es
la región de transición de la superposición de ecosistemas.
El bioma:
agrupamiento de todos los ecosistemas de la misma clase. Ej: el bioma de los
bosques templados del sur incluye diversas comunidades arbóreas dominadas por
distintas especies de árboles.
La biosfera: es
el conjunto de los ecosistemas naturales desarrollados en el seno de los mares
o en la superficie de los continentes. Es el conjunto de organismos del
planeta. Un solo ecosistema gigantesco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario